Project Description
El taller de Restauración e Imaginería de José Manuel Cosano abre sus puertas a grupos organizados por Sevilla Magica y Eterna para dar a conocer las técnicas y procedimientos empleados en la imaginería tradicional y arte sacro desde tiempo inmemorial.


Taller de Restauración e Imaginería de Jose Manuel Cosano.
C/ Rodrigo de Triana, nº 45. (Triana)

Conoce las técnicas de la talla, el dorado, los estofados al temple, las policromías al oleo y los métodos de restauración
en los talleres de la Escuela Sevillana.


es licenciado en licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Conservación y Restauración,
y desde 1992 desarrolla su trabajo en el campo de la restauración de pintura y escultura.
Su afición por el modelado le ha llevado a realizar numerosas imágenes para la devoción particular y algunas para iglesias y conventos.


Jose Manuel Cosano tiene una larga trayectoria artística. En su taller se restaura pintura sobre tabla y lienzo, dorados y sobre todo imágenes devocionales, intervenciones en las que ponen especial interés y mimo en todo el proceso.
Algunas de las restauraciones que ha realizado José Manuel Cosano.
Cosano ha restaurado importantes obras de arte. Entre ellas cabe mencionar :
- El camarín de Jesús Nazareno de Puente Genil.
- La antigua Virgen de la O de la hermandad del mismo nombre de Sevilla.
- La Inmaculada Concepción de Puente Genil (patrona del pueblo).
- La Virgen de la Merced, patrona de Santo Domingo de la República Dominicana. (Se trata de una de las últimas imágenes restauradas por José Manuel Cosano).
Lienzo de la Inmaculada Concepción de la Iglesia de Ntra.Sra. de la Asunción de Puente Genil.

Entre los últimos trabajos de restauración de José Manuel Cosano cabe destacar el lienzo de la Inmaculada Concepción de la Iglesia de Ntra.Sra. de la Asunción (B.I.C.) de Puente Genil, trabajo que ha sido realizado junto a Eduardo Crespo Rico.Lo más reseñable de esta intervención es el hallazgo de la firma del autor Bartolomé Romano, así como la recuperación de las letanías lauretanas ocultas bajo un repinte general de nubes en el tercio inferior.
¿Qué puedes esperar aprender en esta experiencia realizada por Jose Manuel Cosano?
¿Cuál es el proceso de modelado en barro de una imagen? ¿Cuales son los diferentes procesos de la creación de una talla en madera? ¿Qué materiales emplearon los grandes escultores e imagineros? ¿Cuál es la importancia de la policromía en una imagen? ¿Qué es la pátina? ¿Cómo se realiza la técnica del estofado? ¿En qué consiste la llamada técnica de sacados de puntos?
¡¡Descubre todo esto y mucho más en la experiencia cultural La Tradición Artística del Taller Sevillano!!

Sumamente gratificante para todas aquellas personas que son amantes de la Semana Santa y el arte cofrade, o el apasionate mundo de la restauración artística de las obras de arte.
¡¡Una visita original y diferente que no dejará indiferente a nadie!!
¡¡Disfruta con nosotros de esta apasionante y original Experiencia Cultural como lo han hecho ya otras muchas personas!!
SE PUEDE SOLICITAR ESTA VISITA PARA UN GRUPO DE 10 o 13 PERSONAS A 10 EUROS CADA UNO.
SÓLO ATENDEMOS POR WHATSAPP EN EL 652597915 (NO ATENDEMOS LLAMADAS).





NECESARIO RESERVAR POR WHATSAPP al 652597915. Reserva y paga al comienzo de la visita. (10 euros por persona).
PUEDES SOLICITARLA PARA UN GRUPO DE AMIGOS O FAMILIARES (MÍNIMO 10 PERSONAS y MÁXIMO 13).