¿Por qué Dionisos o Baco llegó a ser un dios a pesar de ser su madre una simple mortal?

¿Sabías que Dionisos significa «dos veces nacido»? Comencemos por el principio, el cual se encuentra ligado a Zeus (nombre griego) o Júpiter (nombre romano).

Zeus, el padre de todos los dioses griegos (Júpiter en Roma) tuvo múltiples aventuras amorosas con mujeres mortales. Fruto de tales uniones nacerían posteriormente héroes famosos como Perseo. Sin embargo, en una de las relaciones extramatrimoniales que tuvo (puesto que estaba casado con Hera) ocurrió algo inaudito.

Dentro de la tradición tebana, Sémele era hija de Cadmo, rey de Tebas, y esta joven fue elegida por Zeus como amante mortal. De tal unión nacería Dionisos (que en griego antiguo significaba dos veces nacido), que es el dios de la vendimia y el vino.

¿Por qué un semidios se convirtió en el dios Dionisos? Unos terribles celos fueron el orígen de todo.

La esposa del dios, Hera, celosa por los encuentros, le sugirió a Sémele que rompiera  su relación con Zeus. Sin embargo, al no conseguir su objetivo, decidió que lo mejor sería castigar a la joven amante.

Para lograr tal finalidad, la diosa Hera le dijo que, en realidad, estaba siendo engañada y que su verdadero amante no era Zeus, sino un hombre normal y corriente que se hacía pasar por tal dios, aprovechándose para ello de su ingenuidad.

Las palabras de la diosa Hera despertaron unas terribles dudas en la joven. Como consecuencia, quiso saciar su incertidumbre, pidiéndole para ello a su amante que le diera alguna prueba de su poder e inmortalidad. Concretamente, le pidió a Zeus que le demostrara todo su poder. Y éste, feliz porque ella ya se encontraba embarazada, le prometió que le daría todo cuanto ella deseara.

Sémele, atormentada por las palabras de Hera, le rogó que se le apareciera en todo su esplendor. Sin embargo, tal petición era algo totalmente imposible. Si Zeus decidía finalmente acceder a la petición de ella y mostrarse en toda su magnificencia sería el fin de su relación amorosa.

Fruto de la unión de Zeus y Sémele: Dionisos

Aunque el dios trató de persuadirla para que pidiera otra cosa, no encontró el modo de convencerla. Y, finalmente, los rayos y el fuego que Zeus desprendió al mostrar su esplendor terminaron por incinerar a Sémele.

El extraño y curioso hecho que cambió el destino de un héroe y lo elevó a deidad.

Cómo ésta estaba embarazada, Zeus consiguió salvar al niño cosiéndolo a su muslo para que terminara su proceso de gestación.

Y así fue como unos meses después, Dionisos nació en el monte Pramnos de la isla Icaria, a donde Zeus fue para liberarlo, ya crecido, de su muslo.

De este modo, a pesar de ser su madre una mujer mortal, no llegó a ser un héroe sino un dios, como consecuencia de haber sido gestado durante un tiempo en el muslo del dios Zeus.

Dionisos

Si te ha gustado el contenido de este artículo te invitamos a leer otro artículo muy interesante relacionado con el mundo romano: El anfiteatro romano y el ejemplo de Itálica: uno de los más grandes de todo el Imperio Romano.

By |5 mayo 2017|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies