Mitología Clásica y Arte Romano.

Project Description

La Mitología Clásica nos embriagará en esta original experiencia que se desarrollará en las salas de arte romano del Museo Arqueológico de Sevilla.

En primer lugar, nos sumergiremos en la mitología de las grandes civilizaciones de Grecia y Roma y dejaremos volar nuestra imaginación con las maravillosas historias de amor, odio, venganza y deseo de los dioses y diosas antiguos.

Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.
Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.

En segundo lugar, conoceremos nuestras raíces y disfrutaremos de la riqueza cultural y artística que tuvo origen en aquella época dorada de la humanidad. Además podremos contemplar algunos de los restos artísticos romanos que, por suerte, han llegado hasta nosotros.

Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.
Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.

En tercer lugar, en las salas de arte romano del Museo Arqueológico podremos contemplar bellas obras artísticas de época romana.

Especialmente relevante es el hecho de que muchas de estas esculturas y mosaicos provengan de Itálica. Por consiguiente, ello nos permite enlazar con la antigua ciudad romana fundada por Escipión el Africano y que fue cuna de Trajano y Adriano.

Sobre todo, podremos disfrutar de magníficos ejemplos escultóricos y musivarios que nos permitirán hacer un bosquejo de las principales características del arte romano.

En estas obras de arte aparecen representados diversos episodios mitológicos o dioses clásicos. Por consiguiente, serán el punto de partida de algunas de las historias de la mitología clásica que embriagarán nuestra visita.

Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.

Algunas de las historias y curiosidades que protagonizarán esta actividad.

El retrato romano.

 ¿Sabías que una mascarilla de cera que se ponía sobre el rostro de los difuntos fue el origen de los famosos retratos romanos?

¿Qué relación tiene Hermes con el dios Apolo?

¿Por qué aparece en esta escultura encontrada en Itálica una concha de tortuga a sus pies? ¿Sabías que Hermes fue el creador de uno de los objetos más simbólicos y representativos de uno de los dioses del Olimpo?

El mosaico.

Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.
Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.

Por mucho que el mosaico sea algo identificativo del mundo romano en nuestros días…

A pesar de lo que todo el mundo cree, los romanos al principio no utilizaban el mosaico para decorar el pavimento.  Y es que al principio tan sólo lo utilizaron para las paredes y el techo.

Por lo general, se considera el mosaico como un invento propio de los romanos… Sin embargo, no fue así y simplemente lo acabaron haciendo suyo?

¿Cómo era la técnica de realización? ¿Por qué hay distintas tipologías de mosaicos?

¿A qué se debe la mayor o peor calidad de los mismos?

Afrodita o Venus.

La diosa griega Afrodita o Venus, tal y como se la conocería en el mundo romano, era una importante diosa. Estaba relacionada principalmente con el amor, la belleza y la fertilidad. También desempeñaba un papel crucial en muchas fiestas, además de participar en muchas de las historias mitológicas.

¿Sabéis cuál fue el origen de esta deidad? ¿Por qué motivo se le suele representar en la Historia del Arte con una concha, elementos marinos o naciendo incluso del mar como la representó el pintor renacentista Sandro Botticelli? ¿Qué papel desempeñó en la famosa Guerra de Troya?

¿Sabías que una manzana dorada fue la causante de la famosa guerra de Troya?

Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.

A esta manzana se la conoce como la manzana de la discordia, pues enfrentó a tres de las diosas más poderosas. Ante el dilema que se presentó, acudieron a un pastor para que solucionara el conflicto. Y precisamente fue la decisión del joven la que llevaría finalmente a la victoria de los griegos sobre los troyanos.

Y, finalmente, 0tras curiosidades.

¿Cuáles eran las principales actividades de ocio del mundo romano?

¿Cómo fueron los templos romanos y qué diferencia hay con los futuros templos cristianos? ¿Por qué los cristianos no aprovecharon los templos romanos y en su lugar eligieron la basílica que no tenía nada de sagrado?

¿Sabías que muchas de las grandes obras artísticas griegas se conservan gracias a las copias que realizaron los romanos de las mismas?

Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.
Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.
Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.
Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.

Atrévete a adentrarte en el fascinante mundo de la mitología clásica y el apasionante mundo romano que vio nacer a grandes personajes de la historia como Julio César, Augusto o Trajano…

¡¡NO te quedes sin vivir esta experiencia cultural!!

Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.
Mitología Clásica y Arte Romano. Experiencia Cultural de Sevilla Mágica y Eterna.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies